El amor propio: un analgésico emocional

El amor propio: un analgésico emocional

El hombre es un ser social por naturaleza, ya lo decía Aristóteles, así que de forma innata, tenemos la necesidad de establecer relaciones. Estas, pueden empezar por múltiples factores, considerando que de muchos de ellos no somos ni conscientes, tales como un súbito...
Empatía: el lugar del otro en mí

Empatía: el lugar del otro en mí

En tiempos de soledad, aislamiento y dolor, es muy oportuno hablar de empatía. Según la RAE es un sentimiento de identificación con algo o alguien; la capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos. Es el proceso de entender lo que comunica el...
Meditación: la pausa que activa

Meditación: la pausa que activa

Cada vez más se habla de la importancia de la meditación para el bienestar y la salud física y mental. Así como una cantidad creciente de estudios confirman sus beneficios a nivel psicofisiológico (depresión, ansiedad, estrés, hipertensión arterial y demás factores de...
Duelo: el hueco que nada llena

Duelo: el hueco que nada llena

El duelo es un proceso normal tras una pérdida, sea de un ser querido o de algo importante para nosotros. Sin embargo, muchos de los síntomas pueden parecerse a un estado depresivo, debido a las alteraciones en el estado de ánimo, disminución del interés por...