Adicciones: la necesidad que se niega por una que se crea

Adicciones: la necesidad que se niega por una que se crea

Las adicciones son una enfermedad, aunque muchas veces las personas más cercanas al adicto se lo toman a la ligera y tachan la dificultad para dejar de consumir como falta de voluntad. Tal actitud no ayuda al paciente, porque si fuera sencillo dejar una adicción, las...
Terapia de pareja: cuando el amor no basta

Terapia de pareja: cuando el amor no basta

Muchas personas se preguntan si necesitan acudir a un terapeuta, considerando que se quieren tanto y tienen muchas ganas de estar juntos. Pero la rutina va señalando que hay cosas que no funcionan, y quizás alguien ajeno y especializado puede ayudarles a identificar...
Procrastinación: posponiendo todo lo importante

Procrastinación: posponiendo todo lo importante

De forma general, procrastinar se refiere a aplazar o retrasar alguna obligación o actividad y invertir el tiempo en otras ocupaciones cotidianas no tan relevantes. Casi todos lo hemos hecho en determinadas situaciones, ya sea porque no teníamos ganas, la actividad...
Duelo: el hueco que nada llena

Duelo: el hueco que nada llena

El duelo es un proceso normal tras una pérdida, sea de un ser querido o de algo importante para nosotros. Sin embargo, muchos de los síntomas pueden parecerse a un estado depresivo, debido a las alteraciones en el estado de ánimo, disminución del interés por...
Habilidades sociales: comunicando con palabras, miradas y gestos

Habilidades sociales: comunicando con palabras, miradas y gestos

Las habilidades sociales son imprescindibles en nuestras relaciones, en la comunicación que establecemos y en nuestra manera de posicionarnos en el mundo. Son un conjunto de componentes conductuales, cognitivos y fisiológicos que se relacionan entre sí y que deben de...
Volviendo a la rutina: el “malestar” postvacacional

Volviendo a la rutina: el “malestar” postvacacional

La mayor parte de nosotros trabaja todo el año esperando las tan soñadas vacaciones. Y muchos dirán afortunados somos, en los tiempos actuales, de tener un trabajo y poder gozar de las vacaciones. Pero como es sabido no solo de pan vive el hombre, así que es...
Depresión: el mal del siglo

Depresión: el mal del siglo

Depresión: el mal del siglo La depresión es un trastorno psicológico muy frecuente y suele afectar de manera general a la vida familiar, profesional y social del individuo. La presencia de un estado de ánimo deprimido, como sentirse triste, vacío o sin esperanza y/o...
Ansiedad: estar en el futuro

Ansiedad: estar en el futuro

Ansiedad: estar en el futuro   Sentir ansiedad en determinadas ocasiones es completamente normal. Si tenemos un evento importante, nos preocupamos acerca de él y pensamos en los distintos resultados que pueden suceder. Específicamente porque la ansiedad es la...
Resiliencia: la fuerza interior

Resiliencia: la fuerza interior

Resiliencia: la fuerza interior De acuerdo con la RAE, la resiliencia es “la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos”. Por ello, la palabra resiliencia tiene un significado muy terapéutico. Podemos...